El bienestar de nuestra población depende de los bienes y servicios que nos provee la diversidad biológica. Sin embargo, muchas especies y ecosistemas están en riesgo de desaparecer producto de actividades humanas que reducen su distribución y abundancia, aumentando su riesgo de extinción. Su desaparición implica un empobrecimiento de la naturaleza y […] Seguir leyendo.
Author Archives: jas
Ganadería Sustentable. Laboratorio de Conservación presentó avances de su investigación en Magallanes
La ONG Wildlife Conservation Society (WCS) Chile realizó en Punta Arenas el taller denominado “Hacia una ganadería sustentable y su coexistencia con la vida silvestre en la Patagonia”, el cual reunió a diferentes exponentes del mundo público-privado y ONG’s para hablar sobre el desarrollo de esta industria y las metas a largo plazo […] Seguir leyendo.
Profesor Javier Simonetti fue electo como miembro de la Academia Chilena de Ciencias
La Academia Chilena de Ciencias nombró Miembro Electo de esta Corporación al Dr. Javier Andrés Simonetti Zambelli, Profesor Titular de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y Presidente de Asociación Kauyeken.
La Academia Chilena de Ciencias agrupa a destacados científicos del país […] Seguir leyendo.
“Comparación de los ensambles de coleópteros epígeos en el bosque Maulino, plantaciones de pino adulto y plantaciones de pino jóvenes posteriores a la tala rasa con y sin sotobosque”
Carolina Laura Mansilla, alumna de Audrey Grez -co-investigadora del Laboratorio- defendió exitósamente su Memoria de Título “Comparación de los ensambles de coleópteros epígeos en el bosque Maulino, plantaciones de pino adulto y plantaciones de pino jóvenes posteriores a la tala rasa con y sin sotobosque“. Esta Memoria, hecha en el marco […] Seguir leyendo.
Conflicto carnívoro-ganadería: una revisión global bajo una perspectiva ecológica
Carolina Ugarte, defendió exitósamente su tesis “Conflicto carnívoro-ganadería: una revisión global bajo una perspectiva ecológica”. Esta investigación analiza la incidencia de atributos biológicos y ecológicos de los depredadores y la efectividad de distintas técnicas de manejo del ganado para reducir su depredación y así facilitar la coexistencia de los […] Seguir leyendo.
Olor corporal y su efecto sobre la conducta en zorros
La alumna del Laboratorio de Conservación, Carolina Saavedra, se encuentra realizando el estudio “Olor corporal completo como indicador de la presencia de perros de guarda y su efecto sobre la conducta de forrajeo en zorros”, en el marco del proyecto “Ganadería sustentable: hacia la resolución del conflicto […] Seguir leyendo.
“Restauración Socio-Ecológica: Desafíos nacionales de una herramienta de conservación”
En el primer Diálogo de Conexión con la Naturaleza organizado por Fundación Cosmos Javier Simonetti -destacado Biólogo de la Universidad de Chile, Doctor en Ecología, y Presidente de Kauyeken– conversó sobre la restauración socio-ecológica de territorios degradados, como una gran herramienta de conservación de nuestra biodiversidad.
Seguir leyendo.
CICLO DE CHARLAS DE BIODIVERSIDAD NATIVA
El sábado 6 de mayo, la ONG Vida Nativa realizó el primer Ciclo de charlas de investigación en Conservación de Biodiversidad de Chile. La actividad contó con seis presentaciones a cargo de las instituciones CONAF, Alianza Gato Andino, Programa de para la conservación de murciélagos de Chile, Red […] Seguir leyendo.
X° CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESPECIALISTAS EN PEQUEÑOS RUMIANTES Y CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS
La Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos (ALEPRyCS), realizó el X Congreso Latinoamericano de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, en la ciudad de Punta Arenas, los días 2, 3 y 4 de mayo del 2017.
En dicha oportunidad dos investigadores del Laboratorio […] Seguir leyendo.
André Rubio recibe importante reconocimiento
Felicitamos sinceramente a André Rubio, investigador postdoctoral de nuestro laboratorio, quien ha sido distinguido con la Medalla Alfonso Caso por el Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México. André recibe esta distinción “en reconocimiento a su brillante desempeño en los estudios de Doctorado en Ciencias de la Producción y de la […] Seguir leyendo.