El imperativo ético de “re pensar la conservación”

Con el objetivo de entregar distintos enfoques para reflexionar frente al crecimiento y desarrollo humano y su relación con la naturaleza, y los desafíos que se presentan para la conservación de la biodiversidad en la próxima década para nuestro país, se realizó el seminario “(Re)pensando la Conservación de la Naturaleza, Desafíos para Chile en la Próxima Década”.

11885237_1068728509817923_3602505617545629403_nDurante la jornada el  Dr. Javier Simonetti, académico del Laboratorio de Conservación Biológica de la Universidad de Chile y Presidente de Kauyeken,  resaltó el imperativo ético para “re pensar la conservación” a través de tres acciones claramente definidas: generar información pertinente y relevante; facilitar esta información a las instituciones respectivas; y promover estos conceptos en la cultura nacional.

La actividad contó también con las exposiciones de importantes académicos como el Dr. Humberto Maturana, el Dr. Roberto Aguilar, el Dr. Marcelo Mena, entre otros expositores  nacionales e internacionales.

* Fotografía de Parque Metropolitano de Santiago.

Esta entrada fue publicada en Noticias.