Menu

Skip to conlandscapet
  • Inicio
  • Nosotros >
    • Académicos
      • Investigadores
      • Co-investigadores
      • Postdoctorantes
    • Tesistas
      • Doctorado
      • Magister
      • Pregrado
    • Ayudantes
    • Visitantes
  • Proyectos >
    • En curso
    • Finalizados
  • Cursos >
    • Pregrado
    • Postgrado
  • Publicaciones >
    • Artículos científicos
    • Libros
    • Artículos de difusión
  • Links
  • Contacto

Laboratorio de Conservación Biológica

Universidad de Chile

Nuestro interés

Nos interesa generar las bases científicas para apoyar la toma de decisiones para la conservación de la biodiversidad. En especial, estudiamos los efectos de diferentes actividades de uso de recursos por poblaciones humanas sobre la estructura y dinámica de la diversidad biológica, en especial sus efectos sobre las interacciones biológicas.

Actualmente analizamos a) las consecuencias del uso y fragmentación de los bosques sobre la biodiversidad y sus implicancias para su conservación, b) las condiciones bajo las cuales las plantaciones forestales pueden ser usadas como colaboradoras de la conservación de fauna amenazada , c) las variables ambientales y de manejo que podrían reducir el conflicto carnívoros silvestres-ganado, aumentando la sustentabilidad de la industria ganadera, y d) las variables sociales que inciden en las actitudes hacia la conservación de la biodiversidad.

Síguenos en Twitter: @Conservacion_cl

Quiénes somos

Noticias

  • In Memoriam Gustavo A. Kattan (1953-2020) 25 mayo, 2020
  • Manual Ciencia Ciudadana para la Biodiversidad en Magallanes 26 abril, 2020
  • Universidad de Chile creó el Programa Transdisciplinario en Medio Ambiente 28 enero, 2020
  • Aceptación social a acciones de manejo para enfrentar diferentes escenarios de conflicto entre humanos y vida silvestre en Patagonia 16 diciembre, 2019
  • Exposición de Javier Simonetti sobre el SBAP en la Comisión de Medio Ambiente 2 diciembre, 2019
  • ¿Por qué las nuevas áreas protegidas serían aceptadas o rechazadas por la ciudadanía? Lecciones de una evaluación ex-ante de la nueva Red de Parques de la Patagonia en Chile 3 octubre, 2019
  • Charla «Conservación de nuestra biodiversidad ¿qué se necesita para actuar?” 20 mayo, 2019

Proyectos finalizados

Post navigation

← Anterior12

Microhabitat use by small mammals in central Chile: the role of human disturbance

20 febrero, 2014 by seba

Investigador responsable: Javier A. Simonetti Período: 1984 –1985 Financiamiento: Sigma Xi Grant-in-Aid of Research, Scientific Research Society, New Haven

Categorías: Proyectos, Proyectos finalizados

Efectos de ramoneadores sobre arbustos nativos de Chile central: guanacos y conejos

20 febrero, 2014 by seba

Investigador responsable: Javier A. Simonetti Período: 1981 –1982

Categorías: Proyectos, Proyectos finalizados

Diversidad de aves en plantaciones forestales: la depredación de nidos como una amenaza

20 febrero, 2014 by seba

Investigador responsable: L.F. Aguirre Coinvestigador: Javier A. Simonetti Período: Marzo 2005 – Febrero 2006 Financiamiento: DICYT, Universidad de Mayor de San Simón, Bolivia

Categorías: Proyectos, Proyectos finalizados

Prioridades geográficas para la conservación de la biodiversidad terrestre de Uruguay

20 febrero, 2014 by seba

Investigador responsable: A. Brazeiro Colaborador: Javier A. Simonetti Período: 2005 –2006 Financiamiento: Programa de Desarrollo Tecnológico, Ministerio de Educación y Cultura, Uruguay

Categorías: Proyectos, Proyectos finalizados

Manejo de la conectividad biológica en predios forestales dominados por plantaciones de pino

20 febrero, 2014 by seba

Investigador responsable: Cristián Estades Coinvestigador: Audrey A. Grez, Javier A. Simonetti Período: 2003 – 2006 Financiamiento: Fondo de Innovación Agraria, FIA

Categorías: Proyectos, Proyectos finalizados

Tamaño de semillas y reclutamiento de plántulas en Cryptocarya alba (Lauraceae): Patrones de variación y procesos poblacionales a escala local y geográfica

20 febrero, 2014 by seba

Investigador responsable: Ramiro O. Bustamante Coinvestigador: Javier A. Simonetti Período: Marzo 1998 – Febrero 2001 Financiamiento: Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, FONDECYT 1980750

Categorías: Proyectos, Proyectos finalizados

Patrones de asentamiento prehistóricos en la cordillera andina de Chile central

20 febrero, 2014 by seba

Investigador responsable: Luis E. Cornejo Coinvestigadores: Javier A. Simonetti  & Miguel Saavedra Período: Marzo 1993 – Febrero 1996 Financiamiento: Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, FONDECYT 1930212

Categorías: Proyectos, Proyectos finalizados

Efectos de los granívoros sobre la distribución y abundancia de semillas en Cryptocarya alba (Peumo) y Peumus boldus (Boldo) en el matorral de Chile central

20 febrero, 2014 by seba

Investigador responsable: Ramiro O. Bustamante Coinvestigador: Javier A. Simonetti Período: Marzo 1990 – Febrero 1991 Financiamiento: Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, FONDECYT 1890847

Categorías: Proyectos, Proyectos finalizados

Coacciones entre herbívoros y arbustos del matorral: efectos comunitarios

20 febrero, 2014 by seba

Investigador responsable: Eduardo R. Fuentes Coinvestigador: Javier A. Simonetti Período: 1980 –1982 Financiamiento: Dirección de investigación, Pontificia Universidad Católica de Chile

Categorías: Proyectos, Proyectos finalizados

Post navigation

← Anterior12
Laboratorio de Conservación Biológica | 2014
Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.


Campus Juan Gómez Millas / Las Palmeras #3425, Ñuñoa, Santiago-Chile
Diseñado por sebarria